Sólo utilizaré fotografías oficiales para que no se me pueda acusar de ofrecer información de esa que se considera
"irrelevante", según el abogado defensor de
Telma Ortiz.En esta primera imagen podemos ver posando, el día de la petición

de mano de Leticia Ortiz, a todos los miembros de la familia
Ortiz Rocasolano, incluso al compañero sentimental de la fallecida
Erika.
Al margen de un posado ¿Qué significa esta puesta en escena?
Por un lado, que
esas personas empiezan a formar parte de un grupo de personas de interés público, puesto que si no lo quisieran ser, hubieran podido no aparecer, manteniendo así su anonimato.
Es además el reconocimiento, por parte de
una institución como la Casa Real Española de que ese grupo de personas han entrado a formar parte de su circulo de interés. No digo yo que entren a formar parte de la Familia Real, que también aunque en rango diferente, y se materializaría esta pertenencia el día de la boda entre el Príncipe y la periodista...
¿Qué comparación posible se le ocurre al abogado de Telma, el letrado Garrido, con los hermanos del presidente del Gobierno?Para empezar, ser presidente del Gobierno de una nación es un asunto contingente, y de la misma manera que empieza, termina en un plazo de tiempo más o menos largo, pero la pertenencia a una casa real, y más si esta casa real ocupa la Jefarura del Estado, como en el caso de España, se entiende que es "eterna".

Las infantas Leonor o Sofía serán siempre Borbones,
y doña leticia será
SIEMPRE su madre,
por tanto
Telma será SIEMPRE la tía de la heredera al trono de España.En otro orden de cosas...
¿Ha visto alguien en la toma de posesión del cargo a los hermanos de Zapatero? Aún rrecuerdo la intervención de
Jesús Ortiz, ese señor que ahora se muestra tan esquivo con los periodistas, en el programa Salsa Rosa, de Tele 5, el mismo día en que se desveló la identidad de la futura esposa del Príncipe Felipe, incluso antes de la petición de mano.
En ese mismo momento la familia Ortiz Rocasolano empezaba a formar parte del grupo de personas que
despiertan interés en el público. Sencillamente eso que se expresa habitualmente como "Interés informativo" que no es otra cosa que la admiración, la curiosidad o sencillamente la necesidad de información sobre el entorno familiar que rodea a una persona que está destinada a reinar en España.
Si leemos la biografía de
Teresa de Calcuta interesándonos por las circunstancias en las que abandonó su tierra, cómo no pudo ver a su madre por una cuestión política justo antes de que muriera en Albania, aún estando en Roma... Para compartir más aún sus sentimientos y su mensaje. Necesitamos conocer el entorno, la familia y la infancia de alguien que partiendo del pueblo, ha llegado hasta la cúpula.
Si Leticia Ortiz hubiera pertenecido a una familia de la nobleza y hubiera sido conocida su estirpe, no hubiera despertado más curiosidad que la de repasar su árbol genealógico. Pero cuando de ella no se puede dar nada por supuesto... hay que buscarlo y analizarlo.
Espero que el padre de la futura Reina de España sepa aconsejarla bien. Que entienda que los medios de comunicación dan respuesta a las necesidades de la ciudadanía de este país, y que a su vez, el pueblo intenta encontrar respuestas a los estímulos que se les ponen delante.
Y está claro que la familia Ortiz Rocasolano está proporcionando estímulos permanentemente.