Sobre ella se construyeron contenidos a la espera de que el público, convertido en audiencia, se encargara de sostenerla.
Pero de todos esos contenidos, hubo uno que no se dejó vencer por los vaivenes del viento, ni de los directores que lo condujeron, ni por la mala estrella. Ese contenido era la "INVESTIGACIÓN".
Arrancó con un viaje a África, al corazón del ébola, mucho antes de que Teresa Romero se convirtiera en noticia de portada.
Así el robo del agua en la huerta de Murcia, la clonación de tarjetas de crédito, el robo de los alimentos para venderlos en mercados clandestinos, la dieta de la sonda, o nuestro récord de audiencia… las hipotecas inversas para los ancianos, fueron siempre respaldados por unos espectadores muy selectivos, que no se entregaban ni al corazón de "Sálvame" -Tele 5-, ni al culebrón de "El secreto de Puente Viejo" -Antena 3-, ni a la actualidad de "Más vale tarde" -La Sexta-.
![]() |
Redacción vacía de "TconT" |
Sabemos hacer investigación, sabemos llevarla a la tele, sabemos crear equipo…
Y ahora sólo nos queda rendir tributo a TconT por dejarnos demostrarlo.
1 comentario:
El programa era horrible. Espantoso. Feo. Casposo. Cutre. Un sinsentido que merecía morir.
Publicar un comentario