
http://www.academiatv.es/noticia.php?id=2672
Desde que terminé "EN NOCHES COMO ESTA" con Juan Ramón Lucas en TVE 1, allá por el mes de diciembre, aunque la última emisión del programa fuera el 7 de enero...
he tenido entre manos un nuevo proyecto para Telemadrid. Me entrevisté con el director del departamento de televisión de la productora que lo había "vendido" a la cadena, el 14 de enero y se me dijo que el programa era para "ayer". Algo que se suele decir cuando la puesta en marcha es inminente.
La realidad es que después de varios cambios de fecha, de salarios acordados, de la convocatoria de las redactoras, el personal técnico, etc... se me contrató el 1 de marzo para que en dos semanas "hiciera" tres pilotos. En estas dos semanas he contactado, convocado, documentado, grabado, editado y puesto bonitos... a tres invitados aprobados previamente por la cadena.


La realidad es que después de varios cambios de fecha, de salarios acordados, de la convocatoria de las redactoras, el personal técnico, etc... se me contrató el 1 de marzo para que en dos semanas "hiciera" tres pilotos. En estas dos semanas he contactado, convocado, documentado, grabado, editado y puesto bonitos... a tres invitados aprobados previamente por la cadena.
Me despidieron el 15 de marzo, el día en que se llevaba el DVD al Director de Programas.
Durante estos 15 días he tenido ocasón de hablar con el editor: Un profesional enorme, que está quemado con contratos eventuales, de productora en productora.
Con los cámaras: cada vez menos motivados porque da lo mismo cómo trabajes, porque deciden por presupuesto, no por categoría profesional...
Con los invitados: Que se quejan de que cuando los llaman no respetan los horarios, las emisiones, los resultados... Dicen, con razón, que cuando se prestan gratuitamente, lo menos que esperan es que se les informe de cuando van a salir y, a ser posible que se les entregue un DVD con su intervención. Y eso no suele ocurrir...
Con las redactoras: Sueldos de miseria en un trabajo sin expectativas de continuidad. Sin horarios, sin seguridad, sin reconocimiento... en algunos casos escuchando gritos e improperios
de sus superiores. Roto el principio de que la precariedad y la eventualidad se paga más.
Con los guionistas: Que se quejan además de todo lo anterior, de que a los guionistas de programas la SGAE no les paga nada... ¡Si fueran de ficción si cobrarían! 
Con el productor: Maniatado por tener que sacar un programa con un presupuesto mínimo, jugando con el material humano, utilizando la presión del paro ¡Y no diremos "engañando" pero "maquillando la verdad"... y con la certeza de que así no se puede hablar de calidad en el producto.
Si todos estamos igual ¿POR QUÉ NO ROMPEMOS EL SISTEMA PERVERSO?
Creo que sólo un "plante general" podría poner al descubierto nuestra basura.
Creo que sólo un "plante general" podría poner al descubierto nuestra basura.

Hasta ahora los "mayores" estaban en TVE con un contrato de fijeza, y ahora prejubilados... pero los que vinimos detrás ¿Nos jubilaremos en esta profesión?
13 comentarios:
La cuestión es si nos jubilaremos. Digo, con esa pensión, esa calidad de vida mínima exigible...
Hace unos días leía a un teórico (al que respeto muchísimo) ir más allá y decir que la especialización se ha acabado, que da igual que seas un buen escritor, un buen montador o un buen cámara: si no eres capaz de chapurrear las tres cosas y más a la vez, en el audiovisual que viene no tendrás futuro alguno. Así que pintan bastos.
Ahí hace falta un líder. La precariedad, cuando llega a ese extremo, hace que los trabajadores miremos sólo por nosotros mismos y que la unión sea una amenaza más que una oportunidad. ¡A las barricadas!
Pero es que en este caso la precariedad se "vende" como opción estética, que es lo que más me preocupa.
Por cierto, la blogosfera es un pañuelo, doña.
No creo tener la fuerza suficiente como para convertirme en lideresa... pero Ruth... ¿Puedes? Si tu empiezas yo te apoyo. Y pequeña sonrisa azul... ¿Te unes? ¿Por dónde empezamos? ¿Facebook? ¿Twitter?...
¿Si convocamos un "movidón" para después de semana santa...?
Me contáis...
Bueno, para lo que pueda valer, en cuanto tuve uso de razón y un euro me hice socia de ALMA. Quizá lo que haya que hacer para moverse es trabajar, quiero decir crear, demostrar lo que valemos. ¿Recuerdan el canal de Internet que hicieron los guionistas de USA durante su huelga?
Yo soy socia de ALMA, mi marido también... Pero eso no llega a los medios. Si no fuera porque son los mismos medios los que comenten este tipo de tropelías... estaíamos como las azafatas de Air Comet: Denunciando nuestras miserias.
Enhorabuena por el artículo, Almudena. Aunque sería estupendo, lamentablemente veo inviable un plante general de los trabajadores del sector. Unos cuantos se enriquecen a costa de nuestro esfuerzo y capacidad de sacrificio, mermando poco a poco nuestras ilusiones y consiguiendo que sintamos que hemos perdido el tiempo y desaprovechado nuestra juventud. No conozco a nadie que haya dejado la tele y se arrepienta de ello. Pero claro, hay que ser valiente o estar muy quemado. Yo valiente, lo que se dice valiente, no soy; pero los responsables de las cadenas y productoras están poniendo de su parte para que, antes o después, me despierte con ganas de vivir...
¡Gracias David!
¿Ves? Nos cuesta manifestar lo que verdaderamente sentimos... ¡Y tú eres mucho más joven! Espero que para cuando te toque a ti, todo se haya resuelto y estemos más considerados... Pero como no empecemos a hacerlo desde YA NOSOTROS... Ni un día trabajando sin cobrar, ni un guión "de regalo", ni una gestión por la promesa de un trabajo futuro, ni jornadas de 12 horas durante meses... ¡PERO TODOS!
Hola,
Tremendo post.
Curiosmente, hace diez minutos me ha llamado una compañera de profesión por si me interesaba una oferta de trabajo.
Ya me avisaba que el horario era infernal y que necesitaba tener conocimientos de avid.
Traducido quiere decir que como la productora sólo ha vendido 3 programas los quiere hacer rapidito y barato y que si por el mismo precio tiene guionista y editor mejor que mejor.
Cada día tengo más claro que cambiaría de profesión gustosamente. El problema es que no sé hacer otra cosa.
Si al final vais a las barricadas avisadme.
Almudena, acabo de leer tu comentario y tienes toda la razón. Hoy, la expericiencia profesional va en contra de uno. Y si pasas de los 40 años ya ni hablamos... ¿Sabes? Desde marzo de 2006 hasta ahora sólo he trabajado 15 meses en cinco programas distintos y con nueve contratos de obra. Unb mierd...!!! No hay; no te llaman,... y si te llaman es para apagar un fuego y encima te dicen "pero rapidito, eh???!!!" Yo desde luego no me jubilo en esto. De hecho ya le estoy echando un cable a mi hermano que tiene una empresa de instalación de aires acondicionados. Gracias por decir las cosas comno son.
Firmado: Casi Ex Periodista
Te pongo un enlace en mi blog marketing viral, cada persona importa para que la gente lea el excelente y documentado artículo que publicas.
De periodista, a periodista. Hola Almundena...Soy Victor, encantado de saludarte. He llegado hasta tu blog por mera coincidencia, a traves de un enlace de tu perfil en linkedin (al que, por cierto, no te pude agregar porque no puedo enviarte un Inmail) bueno, solo decirte, si algun dia lees mi comentario, que me encantan los articulos y los temas que aqui expones... espero que, estés en la empresa que estés, te vaya todo fenomenal, y para cualquier cosa, estamos en contacto. madrizzz@live.com
Como soy un amante de la televisión me gusta el hecho de poder disfrutar de la tele y de todo lo que se publica. Por eso trato de vivir muchos programas y de poder consumir muchas cosas que aparecen en la magnifica caja que en mi caso es samsung smart tv
Publicar un comentario