
Recuerdo que en 2001 el SENADO español elevó una propuesta para investigar los concursos. En aquel momento la idea era estudiar el marco legal no sólo a la hora de cotizar a Hacienda por los premios -que está muy bien regulado-, sino garantizar a aquellos que participan, que las prácticas son limpias y sin manipulaciones.

En su investigación preliminar se informó de que en los concursos de televisión como el "Un, dos, tres..." 

el propio Chicho Ibañez Serrador enviaba a un notario el lugar en el que se colocarían los premios en la subasta, con el fin de que ningún concursante pensara que se iba a cambiar el apartamento por la calabaza en el último momento...
Pero eso ya no ocurre en la actualidad.
Somos conscientes -los que trabajamos en la tele- de que en gran parte de los concursos se puede beneficiar o no a un participante, sencillamente poniendole unas preguntas más complicadas o con esa prueba que sabemos será incapaz de superar... pero el asunto va más allá.

¿Por qué no llamamos a Eva Navarro? ¿Dónde quedó aquella iniciativa? ¿Es que no hay ningún político que tome este testigo y se dedique a investigar? ¡Claro que si la BBC lo hace...!